UNOS 300 ESCOLARES DE LA CIUDAD PARTICIPARON EN EL "SCAPE ROOM" "LA HORA DORADA" IMPARTIDO POR LA DGT
El concejal de Seguridad Ciudadana, José Oreona, explicó que el Ayuntamiento solicitó la actividad a través del equipo de Educación Vial
Narón, 27 de enero de 2024. Unos 300 escolares de la ciudad participaron en el scape room “La hora dorada”, solicitado desde el Ayuntamiento a la Dirección General de Tráfico. El concejal de Seguridad Ciudadana, José Oreona, explicó que se trató de una iniciativa dirigida a alumnado de Secundaria y valoró el hecho de que este año participaran seis centros de enseñanza de la ciudad. “Fue una propuesta más impulsada a través del equipo de Educación Vial de Narón y en este caso en colaboración con la DGT que tuvo un gran éxito de acogida gracias a la implicación de todas las personas que lo hicieron posible", recalcó Oreona.
Escolares de cuarto curso de la ESO de los centros Ayala, Jorge Juan, As Telleiras, Terra de Trasancos, Santiago Apóstol y O Feal acudieron a la formación, que tuvo una duración de dos horas y que se desarrolló en los meses de diciembre del pasado año y este enero. “La hora dorada” comprende el intervalo de tiempo que abarca desde que se produce un accidente hasta los 60 minutos posteriores, una hora clave en la que una intervención rápida y eficiente puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte, tal y como indicaron desde la DGT.
El juego se divide en cuatro equipos: Guardia Civil, Policía Municipal, Bomberos y personal sanitario, profesionales que intervienen nos accidentes y que tienen un papel vital para ayudar a las víctimas. La trama gira en torno al atropello de una ciclista, María, de 17 años, por parte de Manu, de 23, conductor de un vehículo. A través de “flashbacks” el alumnado conoce a los personajes y revive los momentos previos al atropello, para lo cual tendrán que ir superando una serie de pruebas para pasar las pantallas, contando con una hora de tiempo para tratar de salvar la vida de María.
La iniciativa, según indican desde la DGT, “pretende sensibilizar sobre los peligros que supone el tráfico, transformar comportamientos irresponsables y reducir /evitar la siniestralidad vial”. A mayores, un especialista en el ámbito educativo de la Jefatura Provincial de Tráfico realizó una intervención abordando los aspectos tratados y otros sobre seguridad vial.
“Es una experiencia completamente distinta para los escolares, lo que incentiva su motivación y favorece que trabajen en equipo diferentes contados relacionados con la seguridad vial, de una manera lúdica y muy didáctica”, destacó Oreona. El concejal naronés agradeció la colaboración de la DGT para poder llevar a cabo en la ciudad esta actividad y también el interés mostrado desde los centros educativos participantes en la misma.